Según información reciente, los usuarios de Whatsapp ya están de enhorabuena porque pueden disfrutar de esta app sin ningún coste. Aunque, nos preguntamos, ¿alguna vez no lo han estado?
Parece ser que el servicio o utilización de esta plataforma tenía un precio de suscripción para Android, tras el primer año de uso, de 1$ anual, pero el caso es que la mayoría de usuarios rechazaron esta condición -que más que condición se percibía como propuesta-. Algunos justificaban no efectuar el pago por no disponer de tarjeta de crédito, y otros simplemente, se acogían a alternativas varias (inseguridad, etc.), para no pagar este tipo de suscripción. El cliente es muy listo y no consintió empezar a pagar por un servicio que hasta entonces había sido gratuito.
Whatsapp que pertenece a Facebook desde febrero de 2014 y engloba a más de 1.000 millones de usuarios activos, se plantea conectar a empresas con personas, con nuevas herramientas que permitan comunicar al usuario con su banco, compañía aérea, etc. Ofreciendo una experiencia de calidad sin spam y sin publicidad no deseada.
En definitiva, a partir de ahora Whatsapp ya ofrece oficialmente su descarga y uso gratuitos, y en un futuro no muy lejano va a ser la alternativa definitiva a los SMS (que seguimos recibiendo, normalmente, por parte de las empresas).
Un éxito para el usuario y un fracaso para este modelo de negocio, que se ha centrado en ofrecer un buen servico y experiencia para el usuario, sin sacar el rendimiento económico oportuno al no gestionarlo bien desde un principio.
Join the conversation