En los países más escasos de recursos, que normalmente cuentan con grandes zonas rurales y tienen un limitado acceso a Internet de banda ancha, el cloud computing puede ser una poderosa herramienta porque tiene la suficiente fuerza como para promover la evolución, en este sentido, de un país en vías de desarrollo.
El cloud mejora la innovación y competitividad de dichos países, por su papel determinante en los sitios más propicios para ello que disponen de conexión a Internet, como son universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas.
Por otra parte, las poblaciones y ciudadanos que viven en las zonas más rurales, que suelen tener problemas de cobertura y de fácil acceso a tecnologías, se pueden beneficiar del cloud a través de instituciones locales (centros sanitarios, ayuntamientos, escuelas, etc.) que sí tengan acceso a Internet de banda ancha. Aparte, estas instituciones –a través del cloud– pueden beneficiarse de soluciones para gestionar y mejorar los sistemas de registro, de estadísticas, de seguimiento de pacientes en el caso de los hospitales, etc.
El cloud computing aporta un sinfín de ventajas a los países en vías de desarrollo, entre ellas, una reducción de costes tecnológicos, una mejora de la eficiencia operativa, apertura de nuevos mercados, internacionalización de empresas exportando servicios cloud y un importante desarrollo de las infraestructuras TIC locales. En general, el cloud computing tiene muchas ventajas para la economía en general. ¡Descúbrelas!
Join the conversation