¿Sirve de algo cerrar una web?

by Cozentic on 29 septiembre, 2017 No comments

Últimamente ha salido a escena un debate sobre la utilidad de cerrar una web o no hacerlo en un país concreto.

Antes de nada tenemos que entender que es lo que se está haciendo cuando se “cierra” una web, ya que en realidad no se “cierra” la web, si no que hace que cuando quieres acceder a la web tu operador te muestre una página diferente, esto quiere decir que en realidad la web sigue funcionando, y por tanto accesible.

La operativa cuando hay que cerrar una web, es la siguiente:

Se comunica al / los operador/es del país que cuando un navegador intenta acceder a una web, la lleve a otra página web, decidida por el país en concreto (una con un mensaje que la web está cerrada por ejemplo).

Así que los lectores más audaces, ya habréis llegado a la conclusión, que si conseguimos que sea otro operador (uno fuera del país en que se ha cerrado la web) el que se encarga de mostrarnos la web, ya tenemos el problema solucionado.

¿Y esto cómo se hace? Muy sencillo, básicamente hay dos tipos de maneras de evitar los cierres de webs:

1.- MEDIANTE VPN

Lo que hace esto es conectarse a un servidor internacional, y abrir la web como si estuviéramos en el país de destino.

Como ejemplo, hay una aplicación gratuita y muy sencilla que sirve para todos los móviles

https://www.operavpn.com/

Se descarga, instala, sólo hay que INICIAR el programa, y todo el tráfico de tu teléfono es redirigido a un servidor de fuera del país, de esta manera es el operador de el país extranjero, el que te muestra la web, y como ya sabemos, este operador no está afectado por las restricciones del país desde el que navegas.

2.- MEDIANTE LA RED TOR

El servicio TOR lo que hace es muy parecido a la VPN, pero todavía más ingenioso, el mismo realiza una conexión VPN a un servidor internacional, y no contento con esto, realiza la operación varias veces, con lo que nuestro tráfico viaja de un país a otro, luego a otro, y a un tercer país aleatoriamente (por eso su logo es una cebolla ;-P )

El navegador TOR es muy sencillo de instalar en el escritorio de tu PC

http://www.torproject.org

La navegación, obviamente, és un poco lenta, ya que da unas vueltas por internet antes de mostrarte la web, pero és mucho mas segura al realizar varios saltos entre países.

A destacar que es muy difícil para un país controlar estas aplicaciones y limitarlas, ya que todo lo que hace va encriptado (es decir esconde la información) de manera que los operadores de los países tienen muy difícil entorpecer su funcionamiento.

CONCLUSIONES

Como conclusión, podéis deducir fácilmente, que la repercusión que puede tener un cierre de una web en un país es muy limitada, ya que hay multitud de aplicaciones que permiten acceder como si estuvieras en otro país, con lo que la web sigue accesible a pesar de las limitaciones que intente aplicar un país en concreto.

Cozentic¿Sirve de algo cerrar una web?

Related Posts

Take a look at these posts

Join the conversation