¿Qué es la seguridad informática?
La seguridad informática agrupa el conjunto hardware, software y acciones que se ponen en marcha para salvaguardar la privacidad y la integridad de los datos que viajan y se almacenan por los sistemas de IT. Es decir, cómo protegemos la información de nuestra empresa para que no sea robada ni manipulada. Y es que en ocasiones la terminología técnica nos complica el entendimiento de conceptos de seguridad sencillos, algo que los CEO desean evitar.
Existen soluciones muy sencillas de aplicar que pueden mejorar sensiblemente nuestra seguridad informática. Lo más importante es que haya un plan organizativo de la informática de la empresa que hará que la seguridad mejore. Este análisis debe incluir principalmente:
• Determinar qué información es importante y debe estar más segura
• Establecer qué empleados necesitan más o menos potencia de sus equipos y qué información necesitan para trabajar
• Establecer qué recursos (eufemismo para decir dinero) dedicaremos a la informática y su seguridad.
Con esto nos será muy fácil determinar lo siguiente:
1. Seguridad informática mediante hábitos en la empresa
Se trata de una formación muy básica a los trabajadores para que apliquen buenas prácticas como no hacer click en links de remitentes desconocidos, evitar descargar programas sin autorización, etc. Lo más importante es que los empleados que trabajan con información más delicada sean los más concienciados en este tema.
2. Seguridad informática mediante Software
Nos referimos fundamentalmente a antivirus y Firewall. Existe desde software gratuito hasta carísimos programas. Se hace difícil pensar en una PYME actual que pueda pasar con soluciones de coste cero. En todo caso, si bien hay que andarse con ojo, una vez determinados los usuarios con información sensible podemos pagar más por ellos y menos por otros.
3. Seguridad informática mediante Hardware
El mercado ofrece soluciones de hardware que una vez instalado y configurado ofrecen seguridad informática a toda la oficina automáticamente si tener que configurar los usuarios uno a uno. Un buen ejemplo de ello es el ZEN Guardian Perimetral que integra antivirus, firewall, control de las páginas web que visitan los usuarios e identificación de intrusos entre otros. Se instala este hardware y te olvidas de todo.
En todo caso la seguridad informática está evolucionando muy rápido y cada vez se está centrando más en sistemas en la nube. Nuevamente el concepto es muy sencillo: no solo la información también los programas (word, excel el programa de contabilidad por ejemplo) están en un servidor y los trabajadores están conectados a ese servidor. Por ejemplo es lo que ofrece ZEN SERVER. Este Servidor está totalmente protegido con todos los elementos y se configura automáticamente el acceso y los permisos de los empleados. De esta manera se garantiza la seguridad informática, es decir, la seguridad de la información de la empresa.
Encontrarás mucha información acerca de la Seguridad informática en internet. Muchos links ofrecen información. Te recomendamos que siempre tomes tus decisiones asesorado por expertos en informática y telecomunicaciones.
Join the conversation