En Navidad, cuidado con los timos tecnológicos…

by Cozentic on 23 diciembre, 2015 No comments

Aunque siempre estamos en mayor o menor medida expuestos a sufrir timos tecnológicos, cuando se trata de fechas o eventos señalados (como Navidad) este riesgo se multiplica, y los «ciberfraudes» están a la orden del día complicándonos la vida en los momentos menos oportunos.

Según datos de la AEECF (Asociación Española de Empresas contra el Fraude), entre estos fraudes o timos predominan los derivados de las felicitaciones fraudulentas, los derivados de compras realizadas on-line, de donaciones realizadas desde correos electrónicos, y los derivados de clickar en determinados enlaces de las redes sociales. Incluso también a través de WhatsApp podemos recibir mensajes con enlaces o aplicaciones sospechosos que debemos evitar descargar.

Para evitar ser víctima de ellos, debemos actuar siguiendo algunos consejos:

  • Las felicitaciones que piden descargar un fichero de dudosa procedencia no hay que descargarlo porque probablemente es un virus que puede intentar averiguar información financiera, contraseñas y otros datos confidenciales. Si el remitente del correo es desconocido, también borraremos dicho correo.
  • Si queremos hacer donaciones a ONGs o similares, lo evitaremos desde el correo electrónico, es mejor hacerlo a través de una web oficial.
  • Si compramos on-line, debemos asegurarnos de que la web en la que compramos cuente con las medidas de seguridad mínimas, así como comprobar que cuente con condiciones de entrega, legales, de garantía y seguro.
  • En cuanto a las redes sociales, evitaremos clickar en enlaces sospechosos y descargar aplicaciones que no provengan de remitentes fiables o seguros.

Las empresas que trabajan con escritorios virtuales deben asegurarse de que su proveedor tiene mecanismos adecuados para evitar que nos llegue información maliciosa. Con un proveedor de calidad será muy sencillo reducir que llegue spam a las bandejas de entrada de todos los usuarios de la empresa. Dicho proveedor regulará la llegada de correo no deseado sin necesidad de pasar por cada uno de los ordenadores de la empresa (lo cual es costoso), simplemente trabajará contra el servidor sin que los usuarios se enteren. Con esta y otras medidas, gozaremos de una mayor seguridad.

CozenticEn Navidad, cuidado con los timos tecnológicos…

Related Posts

Take a look at these posts

Join the conversation