A pesar de que sólo unos años atrás nos hubiera parecido impensable, actualmente se celebra el día mundial del Backup. Hasta un 70% de los usuarios ya han realizado un “back up” al menos una vez, según estudios recientes. El crecimiento de la concienciación y la tremenda importancia de la seguridad de la información, han hecho que el 31 de marzo quede oficialmente instaurado como el día de la copia de seguridad y está claro que cada vez cobrará más notoriedad.
En la actualidad se genera un volumen de documentos digitales abrumador (se prevé que en 2020 se alcancen los 3.500 millones de Terabytes) y el 30% de usuarios despreocupados debería darle al tema la importancia que merece. Ya sea por borrarlos accidentalmente, como consecuencia de virus, por robos y por fallos eléctricos, entre otros motivos, la cuestión es que se puede perder información muy valiosa en cualquier momento.
Es responsabilidad del usuario llevar a cabo esta simple acción para estar a salvo de estos imprevistos capaces de generar problemas de información muy serios. Entre las opciones a escoger, se encuentran los dispositivos de almacenamiento USB, los discos duros, DVDs, Blu-Rays, etc.
Aparte de las opciones mencionadas más básicas, actualmente tenemos la suerte de poder recurrir a la nube. El cloud para tal finalidad es un acierto seguro, ya que nos ofrece total seguridad y la flexibilidad de poder acceder a las copias de seguridad desde cualquier sitio. También hay soluciones concretas de gama alta como el Zen Server que tiene la información segura y que ya realiza las copias de seguridad. Es muy cómodo porque tu proveedor se encarga de todo y tú no tienes que preocuparte por dedicar un día o las horas que requiere la gestión de este proceso.
Join the conversation