¡Alerta! Aunque muchos de vosotros ya conoceréis el servicio de videollamadas fraudulento que se estaba ofertando vía Whatsapp, en el artículo de hoy hacemos hincapié en este tema para llegar al máximo de usuarios que todavía no son conocedores de la noticia.
El caso es que la Oficina de Seguridad del Internauta está alertando acerca de la propagación de este servicio a través de dicha plataforma.
El procedimiento de este engaño funciona de la siguiente manera: los usuarios de Whatsapp reciben un mensaje en el que se les ofrece activar videollamadas para el sistema de mensajería instantánea y, sin embargo, se trata de un fraude que se propaga a través de los móviles mediante un mensaje con un enlace que redirecciona a una web con el objetivo de suplantar la identidad de Whatsapp. Para ello, el usuario tiene que escoger “activar videollamadas ahora”, luego aparecerán pantallas que simulan estar “verificando o actualizando la versión”, y después se le pide al usuario que comparta la información de activación de videollamadas y el link a sus contactos para alcanzar al máximo de usuarios y así poder propagar el timo. En caso de no compartirlo, no se propaga y no permite seguir. Los usuarios que sí lo comparten con contactos o grupos de Whatsapp, si clickan en “descargar videollamadas” se informa al usuario de que su teléfono necesita actualizarse, y al clikar en “actualizar ahora”, se redirige a una web donde tendrá que introducir su número y su operadora de telefonía. Y cuando el usuario pulsa “enviar” se le intentará suscribir a un servicio SMS Premium.
La recomendación de la Oficina de Seguridad del Internauta para las víctimas de este fraude, es que permanezcan muy atentas, y que controlen o monitoricen a menudo la información suya que está publicada en internet, para evitar que sus datos privados sean utilizados sin su permiso. Si se detecta alguna actuación al respecto sospechosa, el usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de estos datos privados bajo las pautas de la Agencia Española de Protección de Datos. También recomiendan que si han facilitado el número de teléfono móvil al compartir el fraude, se debería contactar con la operadora para que bloqueen los números SMS Premium.
Para evitar este timo y otros similares, siempre se recomienda no introducir números de teléfono móvil ni datos personales en promociones y campañas online de dudosa legitimidad, en las que se pida compartir información a través de las redes sociales o de aplicaciones de mensajería.
Join the conversation