La importancia de la sostenibilidad para conseguir un crecimiento y desarrollo estable en todos los ámbitos (social, económico y medioambiental) es una realidad y una necesidad, y el papel que juegan las tecnologías de la información y la comunicación en este desarrollo sostenible es muy importante.
El cambio climático afecta a todos los niveles y por ello es necesario modificar el patrón energético actual, ya que éste consume mucha energía y emite un gran volumen de gases contaminantes, afectando seriamente al problema.
Según estudios recientes, las TIC son responsables del 2% de las emisiones globales de CO₂ y pueden reducir notablemente el impacto medioambiental si gestionan de manera más eficiente sus productos y servicios.
Las Pymes y compañías que utilizan tecnología tradicional están consumiendo más energía, que además les supone un gasto adicional importante.
El cloud computing se está posicionando como una de las principales TIC sostenibles. El hecho de que permitan compartir servidores y licencias de aplicaciones, entre otras cosas, reducen considerablemente el consumo de energía de los equipos, conllevan un mayor aprovechamiento de infraestructuras y proporcionan un ahorro económico considerable.
Además, los proveedores de cloud computing seleccionan a medida los componentes hardware más adecuados y convenientes en cada caso, obteniendo beneficios que raramente pueden darse en dptos. tecnológicos de compañías tradicionales. También cabe destacar, que suelen generar aplicaciones con procesamientos más eficientes y mejor uso de memoria y otros recursos, que consiguen una reducción de la utilización de servidores, de almacenamiento y de infraestructura de red en general.
¿Resultados de sumarse al cloud en términos sostenibles? Un rendimiento energético superior y una destacada contribución en la preservación del medio ambiente.
Join the conversation