En alguna ocasión hemos hablado de las ventajas del cloud computing en las Pymes y compañías, pero el artículo de hoy lo dedicamos a destacar las ventajas que aporta en los diferentes niveles y/o ámbitos:
- Fomenta la economía en general, ya que promueve la creación de empresas y, por consiguiente, la creación de puestos de trabajo.
- Beneficia a las administraciones públicas, ya que facilita desarrollar y mantener las políticas que necesitan tener un soporte tecnológico intensivo, facilita la migración de servicios de costes elevados y en definitiva, permite la viabilidad de generalizar los servicios transversales a la Administración global.
- Facilita la gestión de la investigación científica e innovación, pues permite que se agilice el procesamiento de datos, consiguiendo que se alineen y estandaricen los datos y que puedan crearse y desarrollarse proyectos conjuntos.
- Es una herramienta óptima para el día a día del ciudadano, ya que mejora el acceso a servicios personales de comunicación y gestión de la información a través de Internet, y optimiza los trámites y gestiones que se deriven de la Administración vía Internet (gestiones sanitarias, educativas, etc.).
- Para las Pymes y otras empresas, como hemos mencionado en otros artículos, supone un ahorro de inversiones y costes, un aumento de flexibilidad, una actualización constante y una gran seguridad para las Pymes (la fiabilidad de un servicio en la nube es mucho mayor que en la propia empresa). También, aporta una contribución destacada en sostenibilidad al reducir el consumo de energía.
Join the conversation